El Área Educativa del Museo Regional de Rancagua presenta el Programa Educativo 2024, que cuenta con diversas actividades gratuitas y que dan a conocer y difundir la historia local y los distintos modos de vida que han convivido en la región.
Programa Educativo 2024 Museo Regional de Rancagua
Publicado el 12/03/2024
Fuente: Museo Regional de Rancagua
Cada año en el mes de marzo, las instituciones educativas inician un nuevo año escolar, donde las infancias y adolescencias afrontan con entusiasmo los nuevos desafíos y procesos de aprendizajes.
En ese contexto, el Área Educativa del Museo Regional de Rancagua ha desarrollado una variada oferta de actividades gratuitas y alineadas a objetivos de aprendizajes, que pretenden dar a conocer la historia local y difundir los distintos modos de vida que han convivido en la región de O'Higgins.
El programa educativo 2024 ofrece a las personas experiencias de aprendizaje en diversos temas, adaptadas a las características del grupo, y en distintas modalidades, tales como recorridos virtuales y presenciales, talleres, entre otros.
Recorridos Virtuales
Esta modalidad difunde las exhibiciones permanentes del museo a través de recursos digitales como videos, imágenes de la colección y un recorrido virtual por las salas del museo. Los recorridos virtuales tratan dos temáticas:
• Una casa aristocrática en el siglo XIX
• Rancagua en la Independencia de Chile.
Visitas Presenciales
Estas visitas tienen como propósito apoyar a los grupos interesados a conocer el museo y sus exhibiciones permanentes y temporales, incentivando el diálogo y la reflexión constante. Tiene dos modalidades:
• Visitas mediadas
Con apoyo de un funcionario del museo, podrás conocer las exhibiciones permanentes: Sala Religiosidad Popular; Ambientaciones de la Casa del siglo XIX; Sala Rancagua en la Independencia. O bien las exhibiciones temporales.
• Visitas libres
Este tipo de visita contempla una breve introducción al ingreso del museo, luego los visitantes pueden recorrer libremente las exhibiciones permanente y/o temporales.
Programa Educativo
El programa se compone de 15 experiencias que permite a las y los asistentes reflexionar acerca de 4 lineamientos temáticos: Urbanismo e Historia de Rancagua; Época Colonial; Artes y Ciencias Sociales.
Estas experiencias gratuitas están dirigidas a delegaciones escolares y/o grupo organizados desde educación inicial a enseñanza media, de un mínimo de 8 y un máximo de 40 personas, y requieren de reserva previa.
Si deseas conocer estas experiencias en detalle, revisa en el siguiente enlace el documento "Programa Educativo MRR 2024".
Para reservar algún servicio o resolver dudas y/o consultas, escríbenos al correo electrónico nadia.jamett@museoschile.gob.cl o llámanos al 722565601.