Los visores territoriales de la Zona Educativa de Museos (ZEM), son herramientas especializadas que permiten representar visualmente y analizar la información geoespacial de los museos que participan en la ZEM. La nueva aplicación facilita el análisis basado en la ubicación espacial de los museos, lo que ayuda a tomar decisiones relacionadas, por ejemplo, con los públicos y la planificación de actividades educativas.
Esta herramienta, también conocida como web mapping, permite explorar los datos de los museos de forma dinámica. Mediante una navegación interactiva, se puede hacer zoom sobre el mapa y desplazarse a través de todo el territorio, consultando información que se actualiza en tiempo real.
Estos visores fueron desarrollados por el equipo de la Unidad de Patrimonio y Territorio del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), mediante sus asesorías técnicas.
Actualmente se tiene a disposición de la comunidad dos visores territoriales, uno de tipo estadístico y otro para visualizar los recursos educativos de los museos de la ZEM.

Visor estadístico
Este visor combina un mapa interactivo con gráficos estadísticos que se actualizan automáticamente según el desplazamiento del usuario. Al seleccionar un museo en el mapa, se despliega una ventana emergente con información detallada de la institución. Esta herramienta ofrece una visión rápida y clara de la distribución geográfica y principales características de los museos.
Visor de recursos educativos
Este visor muestra los recursos educativos disponibles de cada museo mediante hipervínculos, junto con datos básicos de ubicación. Al hacer clic en un punto, se muestra información relevante en una ventana lateral.