Organizado por Casa Museo EFM, la Embajada de Suiza en Chile y con la colaboración de la UNESCO.
Conversatorio sobre Plurilingüismo: “Trazando Nuestras Raíces”
Publicado el 23/05/2024
Fuente: Casa Museo Eduardo Frei Montalva
En el marco del mes y de los días de los Patrimonios, es que Casa Museo EFM, la Embajada de Suiza en Chile y la UNESCO impartirán un conversatorio gratuito, el jueves 23 de mayo a las 9:45 horas. Panelistas de la Universidad Católica de Villarrica, la dirección intercultural de la Municipalidad de Puerto Saavedra, Colegio Suizo de Santiago, Fundación Pueblo Kawésqar e independientes expondrán, en la sala de conferencias del museo, en calle Hindenburg 683, Providencia.
En el conversatorio se destacará uno de los patrimonios culturales intangibles más importantes que los pueblos / naciones pueden ofrecer; sus lenguas, y lo que estas significan en términos de identidad, arraigo, cohesión social, desarrollo cognitivo, así como la necesidad de políticas de revitalización de los lenguajes originarios.
La subdirectora de Casa Museo EFM, Maite Gallego afirma que: "esta instancia es de gran interés dado que estamos convencidos de que las lenguas de los pueblos guardan tesoros y riquezas intangibles. Es interesante observar y conocer a través de la Embajada de Suiza en Chile, como este país vive la experiencia de convivir con diversas lenguas dentro de sus fronteras".
Por su parte el Embajador de Suiza en Chile, Markus N. P. Dutly aseguró que: "La Embajada apoya proyectos de la reactivación y la revitalización del potencial del plurilingüismo en Chile que puede fortalecer un entendimiento mutuo entre las distintas comunidades. En Suiza, es coherente cultivar la unidad nacional y al mismo tiempo adoptar y ejecutar políticas públicas a favor de los diferentes idiomas. Esperamos del conversatorio que se puedan formar y fortalecer redes y que el plurilingüismo se perciba como vector de inclusión social y política."
Se abordarán tres temas: Importancia de las lenguas para la identidad cultural, el rol del plurilingüismo y los desafíos y experiencias de la revitalización lingüística.