Proyecto realizado con financiamiento de FONAPI permite tener reproducciones táctiles y audiovisuales descriptivos de obras de la colección del museo.
Material de accesibilidad sobre la colección MAVI UC
Publicado el 08/07/2024
Fuente: Museo de Artes Visuales
El año 2024 el Museo de Artes Visuales MAVI UC desarrolló el proyecto "Accesibilidad para el Museo de Artes Visuales MAVI UC: metodología y creación de cápsulas audiovisuales y material de difusión", iniciativa financiada a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI, del Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS, que permitió la creación de 16 reproducciones táctiles y 15 cápsulas de video audiodescriptivas con intérprete en LSCh, con el objetivo de crear material de accesibilidad dirigido a personas con discapacidad, que les permitan aproximarse a la colección de arte contemporáneo chileno que conserva y difunde el museo.
El proyecto se desarrolló en alianza con el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión, CEDETi UC y a la Subdirección de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión de la I. Municipalidad de Santiago, a través de la participación de estudiantes de la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco de la comuna de Santiago. También participó la Fundación IDAVA, quienes colaboraron testeando los recursos creados mediante grupos focales. Las reproducciones táctiles fueron hechas por el Centro de Cartografía Táctil CECAT.
Los audiovisuales están disponibles en el Canal de YouTube de MAVI UC.