Museos de la Zona Educativa de Museos participan en capacitación sobre enfoque de género

género, museos

Publicado el 09/10/2024

género, museos
género, museos

Compartir en WhatsappCompartir en Whatsapp Web

Barco de juguete en exposición temporal "Infancia Insular" del Museo Regional de Ancud

Barco de juguete en exposición temporal "Infancia Insular" del Museo Regional de Ancud

género, museos

Entre los meses de septiembre y octubre del presente, se llevó a cabo la quinta versión del taller sobre enfoque de género en museos, instancia en la cual participaron instituciones inscritos en la Zona Educativa de Museos (ZEM).

género, museos

Como parte de las iniciativas de formación implementadas por el Área educativa de la Subdirección Nacional de Museos (SNM), se desarrolló una nueva versión del taller sobre enfoque de género en el que participaron 9 instituciones que actualmente forman parte de la Zona Educativa de Museos (ZEM): Museo Universitario del Grabado Upla, Museo Comunitario Cáñamo Aconcagua, Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, Parque por la Paz Villa Grimaldi, Museo Regional de Ancud, Casona Cultural Duao, Museo Lircunlauta, Museo de Santiago Casa Colorada y Museo Taller.

El taller consistió en entregar herramientas teóricas y prácticas que sirvan a los museos para incorporar el enfoque de género en sus iniciativas de educación y gestión museológica en general. En la primera sesión del taller se dictaron 3 relatorías, en las que se entregó una introducción sobre el enfoque de género, el marco normativo en el que este enfoque se inserta y cómo incorporarlo en las narrativas de los museos.

A partir de los elementos entregados en la primera sesión y las reflexiones generadas al realizar el análisis de un caso de estudio que se les presentó, las y los participantes del taller tuvieron que levantar una propuesta de cambio en sus espacios museales, que les permitiera incorporar el enfoque de género a nivel de intervención museográfica, mediación, investigación, entre otros.

Las propuestas presentadas abarcaron varias materias, pero la mayoría coincidió en la necesidad de una mayor visibilización de las mujeres en los guiones museográficos, así como un análisis de los estereotipos en que se representa a las mujeres en la historia. Además, haciendo uso del concepto de interseccionalidad, hubo propuestas que se abocaron a la representación de las infancias, sujetos que, al igual que las mujeres, han estado históricamente invisibilizados en los relatos oficiales.

Con este quinto taller, el Área Educativa de la SNM suma 34 espacios museales que forman parte de la ZEM, al grupo de instituciones capacitadas en enfoque de género. Durante el primer y segundo semestre de 2025 se proyecta seguir ofreciendo el taller para aquellos museos que aún no han participado, esperando que más profesionales tengan las herramientas necesarias para adoptar estrategias que incorporen el enfoque de género, el cual se inserta en la Política Nacional de Museos.

género, museos
    género, museos

    Recursos adicionales

    género, museos
    Subir