Instituciones de la Zona Educativa de Museos participan en taller sobre política educativa

política educativa

Publicado el 22/01/2025

política educativa
política educativa

Compartir en WhatsappCompartir en Whatsapp Web

Visita mediada con infancias en Museo de Arte Moderno Chiloé

Visita mediada con infancias en Museo de Arte Moderno Chiloé

política educativa

Museos de distintas partes del país fueron capacitados para iniciar su proceso de construcción de una política educativa.

política educativa

Desde el año 2023, el Área educativa de la Subdirección Nacional de Museos (SNM), imparte un taller sobre política educativa en museos, una herramienta de gestión que implica que los equipos de educación reflexionen en torno a su labor educadora, sistematicen su trabajo y definan lineamientos y principios que guíen sus acciones, facilitando con ello la toma de decisiones al interior de sus instituciones con el objetivo de contribuir a una educación museal más sensible, afectiva y centrada en las personas.

En la tercera versión consecutiva del taller, realizada el pasado 20 de enero del presente, participaron museos de diferentes partes del país, los que en su mayoría inician por primera vez este proceso de construcción de una política educativa para su museo, entre ellos: Museo Regional de Antofagasta, Museo Regional de Atacama, Museo de Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca, Casa Museo Eduardo Frei Montalva, Museo de Arte Moderno de Chiloé y Museo de Graneros. Además, un museo inicia su proceso de actualización de la política educativa, al cumplirse el periodo de 5 años para el que fue proyectada, como es el caso del Museo del Limarí.

El Museo de Historia Natural de Concepción, aunque no pudo participar en esta ocasión, compromete también su política para el año en curso.

A la fecha, son 5 los museos que ya cuentan con una política educativa: Museo del Limarí, Museo de Historia Natural de Valparaíso, Museo Mapuche de Cañete, Museo Artequin de Viña del Mar y Museo Ciudadano Vicuña Mackenna.

Durante 2025 se espera que más museos concreten su proceso y cuenten con este instrumento que facilitará la gestión de las áreas educativas, proyectando su quehacer en función de objetivos concretos, alcanzables y en sintonía con la comunidad que atienden.

El taller se realiza dos veces al año y cuenta con el posterior acompañamiento por parte del equipo del Área educativa, encargada de entregar asesoría y orientación a lo largo de todo el proceso de los respectivos museos.

política educativa
    política educativa

    Recursos adicionales

    política educativa
    Subir