Difusión nuevo material educativo disponible en pagina web

educación, museos, aylwin

Publicado el 15/04/2025

educación, museos, aylwin
educación, museos, aylwin

Compartir en WhatsappCompartir en Whatsapp Web

Mónica Ahumada USACH

Mónica Ahumada USACH

educación, museos, aylwin

Fundación P. Aylwin, en el marco de convenios vigentes con USACH y PUCV se difunden a partir de abril: cinco discursos en inglés y portugués, un video subtitulado al español e inglés y seis guías pedagógicas en inglés para acompañar las visitas al Museo Oficina Personal del expresidente.

educación, museos, aylwin

El jueves 3 de abril en la sede de la Fundación Aylwin, se realizó la presentación de cinco discursos emblemáticos pronunciados durante la presidencia de don Patricio Aylwin, traducidos al inglés y portugués; el video del discurso en el Estadio Nacional el 12 de marzo de 1990, con subtítulos en español e inglés; y las versiones traducidas al inglés de las seis guías educativas para escolares, material elaborado para apoyar y complementar las visitas de estudiantes y familias al Museo Oficina Personal de Patricio Aylwin.

La actividad contó con la asistencia de académicos y estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile y del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, además de miembros de la comunidad escolar de los colegios Sagrados Corazones y San Ignacio.

En las palabras de bienvenida, Mariana Aylwin, vicepresidenta de la Fundación Aylwin, agradeció el trabajo conjunto que se está realizando con las dos universidades referidas. También, Ángela Morales, jefa de la carrera de Licenciatura en Lingüística aplicada a la Traducción, agradeció a la Fundación Aylwin la confianza depositada y felicitar al equipo de estudiantes y docentes que participaron en el proyecto. Por su parte, la doctora Mónica Ahumada señaló que, tal como Aylwin había abierto las puertas de Chile al mundo, esta iniciativa buscaba llevar su palabra y valores a la mayor cantidad de países posible.

La actividad contó también con las intervenciones de los tres alumnos que hicieron las traducciones: Vicente Sandoval, Blanca Durán y Sofía Latoja. Cada uno compartió con los asistentes los desafíos que tuvo el proceso de traducción, especialmente porque la tarea no era tan solo trasladar palabras de un idioma a otro, sino transmitir la emocionalidad que hay tras esas palabras. Sin duda, una tarea de profunda sensibilidad y responsabilidad.

educación, museos, aylwin
    educación, museos, aylwin

    Recursos adicionales

    educación, museos, aylwin
    Subir