Con jornada educativa y encuentro de mujeres se ejecutó el proyecto Memoria y mujeres, relatos de las ancestras de la región de Coquimbo

museos, educación, mujeres, memoria, género, Coquimbo

Publicado el 16/09/2025

museos, educación, mujeres, memoria, género, Coquimbo
museos, educación, mujeres, memoria, género, Coquimbo

Compartir en WhatsappCompartir en Whatsapp Web

museos, educación, mujeres, memoria, género, Coquimbo

Las actividades se realizaron el 9 y 10 de septiembre con el objetivo de difundir y reflexionar sobre la creación de un archivo audiovisual sobre las mujeres de la Región de Coquimbo.

museos, educación, mujeres, memoria, género, Coquimbo

El proyecto Memoria y Mujeres, relatos sobre las ancestras de la Región de Coquimbo, busca visibilizar el rol de las mujeres de diversas comunidades del territorio regional, mediante un registro audiovisual de entrevistas que destacan la importancia de sus historias y la de sus ancestras en la construcción de la memoria y la identidad regional.

Como parte de las actividades de cierre de esta etapa del proyecto, se organizó un encuentro con todas las mujeres que participaron de las entrevistas realizadas entre 2021 y 2023. La actividad tuvo lugar el miércoles 10 de septiembre en el Museo Histórico Gabriel González Videla y reunió a representantes de las tres provincias de la región, provenientes de ocho comunas, entre las que se cuentan: Ovalle, Combarbalá, Paihuano, Vicuña, La Serena, Coquimbo, Salamanca e Illapel.

La actividad contó con la presencia del Director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Enrique Gutiérrez Fonfach, y de Teodoro Zúñiga Maldonado, encargado de los Fondos de Acciones Culturales Complementarias de la Unidad de Género de la misma institución. Gracias al financiamiento otorgado por esta unidad, fue posible desarrollar las tres últimas etapas del proyecto, permitiendo dar continuidad a las acciones de registro, difusión y encuentros con la comunidad.

Como parte de las acciones educativas del proyecto, el día anterior se realizó una visita a la Escuela San Rafael de Pan de Azúcar, en la comuna de Coquimbo. En la instancia se desarrolló el taller educativo "Mujeres de mi región que inspiran y crean patrimonios", donde niñas y niños reflexionaron sobre el rol esencial de las mujeres de sus familias y comunidades en la vida económica, social, cultural y política de la región.

Tanto el encuentro con mujeres como el taller educativo fueron coordinados por el equipo ejecutor interinstitucional, integrado por el Museo del Limarí, Museo Gabriela Mistral de Vicuña, Coordinación de Biblioteca Públicas de la Región de Coquimbo y la Subdirección Nacional de Museos a través de la Zona Educativa de Museos.

Nuestro reconocimiento es para las mujeres que participaron de las entrevistas y las distintas etapas de ejecución y difusión del proyecto. Asimismo, a todas las personas que hicieron posible esta iniciativa que hoy se encuentra disponible en los canales de YouTube de las instituciones ejecutoras y que desde 2023, también pasó a integrar las colecciones del Archivo Regional de Coquimbo que hoy se encuentra en formación, resguardando así estas memorias para las futuras generaciones.

Mujeres que participaron del proyecto en todas sus etapas: Mirtha Gallardo Saavedra, Evelin Rivera Guerrero, Claudia Hernández López, Glenda Varela Villanueva, Rita González Álvarez, Marlene Villalón Tapia, Irma Díaz Cuevas, Vianka Pizarro Tabilo, Yaritza Pizarro Tabilo, Carolina Collao Tapia, Paula Ceballos Huerta, Ana Leyton Gómez, Irlanda Rojo Cabrera, Leticia Ramírez Araya, Silvia Pérez Rojas, Susana Vallejos González, Verónica Briceño Layana, Carmen Canihuante Aguirre, Teresa Reyes, Ana Victoria Araya Varás, Claudia Rojas Rojas, María Alzamora Pinto y Lorenza Rivera.

museos, educación, mujeres, memoria, género, Coquimbo
    museos, educación, mujeres, memoria, género, Coquimbo

    Recursos adicionales

    museos, educación, mujeres, memoria, género, Coquimbo
    Subir