Zona de Juego: Encuentro de educadores y mediadores culturales de la Región de Valparaíso en el Museo Artequin Viña

museos, educación, juego

Publicado el 16/09/2025

museos, educación, juego
museos, educación, juego
Realizamos “La ruta de las aves sabias”, un recorrido dirigido por el área educativa del museo, dónde conocimos especies nativas del Parque Potrerillos como el Molle Peludo.
museos, educación, juego

Tipo de galería

Recorrido/Ruta temática

Temática

Arte

Infancias

Patrimonio material

Patrimonio inmaterial

Describe la galería

El 1 de septiembre se llevó a cabo nuestro primer encuentro de educadores y mediadores culturales, una instancia de diálogo en torno al quehacer educativo y el juego. En esta jornada participaron representantes de diversas instituciones y agrupaciones culturales de la región.

Enlace relacionado

museos, educación, juego

Tipo de galería: Recorrido/Ruta temática

Temáticas: Arte - Infancias - Patrimonio material - Patrimonio inmaterial

museos, educación, juego

Compartir en WhatsappCompartir en Whatsapp Web

  •  Cerramos el encuentro con una foto grupal junto a los y las educadoras y mediadoras culturales que participaron en esta enriquecedora jornada de reflexión y diálogo. Cerramos el encuentro con una foto grupal junto a los y las educadoras y mediadoras culturales que participaron en esta enriquecedora jornada de reflexión y diálogo.
  • Dimos inicio al encuentro con las ponencias de Irene de la Jara y Fernanda Venegas, destacadas referentes del ámbito educativo y de museos a nivel nacional.Dimos inicio al encuentro con las ponencias de Irene de la Jara y Fernanda Venegas, destacadas referentes del ámbito educativo y de museos a nivel nacional.
  • Fernanda Venegas presentando su ponencia “El Museo en juego, ¡Hagamos una expo!”, una propuesta lúdica y educativa del Museo Histórico Nacional para activar la participación en los museos.Fernanda Venegas presentando su ponencia “El Museo en juego, ¡Hagamos una expo!”, una propuesta lúdica y educativa del Museo Histórico Nacional para activar la participación en los museos.
  • Educadores y mediadores culturales de la Región de Valparaíso participando del encuentro, compartiendo experiencias y saberes.Educadores y mediadores culturales de la Región de Valparaíso participando del encuentro, compartiendo experiencias y saberes.
  • Nuestra directora Geraldine Escobar, junto a las expositoras, recibiendo el juego “Hagamos una expo”, obsequio de Fernanda Venegas para el museo.Nuestra directora Geraldine Escobar, junto a las expositoras, recibiendo el juego “Hagamos una expo”, obsequio de Fernanda Venegas para el museo.
  • Durante la segunda actividad de la jornada realizamos un juego para conocernos: “Un tesoro para compartir”, una dinámica de presentación diferente y significativa.Durante la segunda actividad de la jornada realizamos un juego para conocernos: “Un tesoro para compartir”, una dinámica de presentación diferente y significativa.
  • Los y las participantes compartieron sus objetos favoritos del espacio donde trabajan, propiciando un intercambio personal y profesional.Los y las participantes compartieron sus objetos favoritos del espacio donde trabajan, propiciando un intercambio personal y profesional.
  • Las aves con su sabiduría guiaron nuestro recorrido, revelando diferentes datos curiosos del entorno y de la biodiversidad presente en este valioso ecosistema.Las aves con su sabiduría guiaron nuestro recorrido, revelando diferentes datos curiosos del entorno y de la biodiversidad presente en este valioso ecosistema.
  • El grupo se internó en el bosque en dirección al Humedal Piñacha, disfrutando del entorno natural y la compañía compartida.El grupo se internó en el bosque en dirección al Humedal Piñacha, disfrutando del entorno natural y la compañía compartida.
  • Caminamos juntos hasta el final de la ruta de las aves sabias, cerrando la jornada en contacto con la naturaleza y la comunidad.Caminamos juntos hasta el final de la ruta de las aves sabias, cerrando la jornada en contacto con la naturaleza y la comunidad.
  • Al llegar al mirador del Humedal Piñacha, compartimos una reconfortante agua de boldo mientras contemplamos el paisaje.Al llegar al mirador del Humedal Piñacha, compartimos una reconfortante agua de boldo mientras contemplamos el paisaje.
  • Realizamos “La ruta de las aves sabias”, un recorrido dirigido por el área educativa del museo, dónde conocimos especies nativas del Parque Potrerillos como el Molle Peludo.Realizamos “La ruta de las aves sabias”, un recorrido dirigido por el área educativa del museo, dónde conocimos especies nativas del Parque Potrerillos como el Molle Peludo.
museos, educación, juego

Recursos adicionales

museos, educación, juego
Subir