Museos se capacitan para fortalecer la educación ambiental

museo, educación, patrimonio, medio ambiente

Publicado el 02/10/2025

museo, educación, patrimonio, medio ambiente
museo, educación, patrimonio, medio ambiente

Compartir en XCompartir en LinkedInCompartir en WhatsappCompartir en Whatsapp Web

museo, educación, patrimonio, medio ambiente

Tuvimos la oportunidad como área educativa del museo Artequin Viña del Mar de ser seleccionadas para participar del 26 de agosto al 5 de septiembre en la capacitación "Eco guías para la educación ambiental en museos", realizada por el equipo de Parque Met de Santiago.

museo, educación, patrimonio, medio ambiente

Nuestra participación en la reciente capacitación sobre educación ambiental en museos fue una experiencia profundamente enriquecedora. A lo largo de cuatro sesiones virtuales y una jornada presencial en el "Bosque Santiago", ubicado en el Parque Metropolitano de Santiago, tuvimos la oportunidad de conocer experiencias desarrolladas en distintas regiones del país, reflexionar colectivamente y fortalecer nuestro compromiso con la conservación del entorno.

Durante las clases online abordamos temáticas clave para el diseño y planificación de actividades, talleres y proyectos enfocados en la educación ambiental. Se trabajaron herramientas metodológicas y estrategias para promover la concientización ecológica desde los espacios museales, con especial énfasis en las infancias y juventudes.

La jornada presencial fue una instancia de conexión directa con el territorio. Recorrimos senderos del parque guiados por especialistas, visitamos el Museo de la Vivienda Tradicional Local y exploramos el Bosque Valdiviano, un espacio diseñado para simular las condiciones húmedas de ese ecosistema y preservar su biodiversidad vegetal. La observación de aves y flora nativa enriqueció aún más la experiencia.

Este encuentro también permitió la articulación entre museos de la región, dando origen al proyecto colaborativo "Voces del Humedal", en conjunto con el Museo Histórico de Placilla, el Museo Buen Pastor y el Museo Artequin Viña del Mar. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del humedal Tranque de La Luz, promoviendo la valoración de su ecosistema y el respeto por la biodiversidad que alberga.

Más allá de los aprendizajes adquiridos, esta instancia nos impulsó a repensar nuestro rol educativo y a buscar nuevas metodologias al aire libre para víncular nuestro quehacer con el territorio en que nos emplazamos. Nos alegra constatar que cada vez más personas, instituciones y comunidades se suman al desafío de educar en torno al cuidado del medioambiente, una tarea impostergable frente a la actual crisis ecológica.

Como museo, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir activamente a la construcción de una cultura de respeto y armonía con la naturaleza. Aspiramos a compartir estos conocimientos con nuestros visitantes, inspirar a nuevas generaciones y fomentar una convivencia responsable con todas las formas de vida.

Agradecemos profundamente al Parque Metropolitano de Santiago y a las organizaciones participantes por abrir estos espacios de intercambio y aprendizaje que fortalecen la labor educativa de los museos en todo el país

museo, educación, patrimonio, medio ambiente
    museo, educación, patrimonio, medio ambiente

    Recursos adicionales

    museo, educación, patrimonio, medio ambiente
    Subir